Fin de semana

  1. El marketing digital, clave en el futuro de los hoteles

    Históricamente la idea era: “Hago un hotel bueno y los turistas al final van a terminar por venir”. Este era el quid de la estrategia turística en el mundo y, naturalmente, en la España de siempre. Pero esto hoy es historia. Estamos en un entorno ultra competitivo, en el que la imagen creada, construida, accesible […]


  2. Los secretos hoteleros: un gran mercado y cuatro destinos

    Desde 2010 a hoy, el número de pasaportes en la India se ha triplicado. Y eso, en un país de 1.500 millones de habitantes, significa una locura de viajes. Charles Antoine Duron, el encargado de viajes de Google, explica que “los viajeros indios están explorando destinos que no conocen, por lo que este es el […]


  3. Riu-Barceló y Piñero-Meliá, dos modelos de sucesión ante otras herencias con incógnitas

    El reciente paso adelante en la sucesión de Riu se ha parecido al modelo actual de Barceló, mientras el otro formato presente lo representan Piñero y Meliá, con un peso destacado de la esposa del fundador. Los hermanos Carmen y Luis Riu han venido coexistiendo exitosamente con el reparto de funciones, y en su afán […]


  4. Los secretos más agresivos del hotel ultra low-cost

    La gama baja de la hotelería (también) vive una competencia feroz: sin perder algunos elementos que el cliente considera fundamentales, el hotel tiene que controlar los costes hasta el extremo, lo que lleva a los siguientes fenómenos ya visibles en muchos lugares del mundo…


  5. Turismo de lujo: cómo hacer sostenible lo que es insostenible

    Un hotel de lujo tiene, sí o sí, que presentarse al mundo como sostenible. Es prácticamente imposible en el mundo encontrar hoy un cliente de un hotel de alto standing que acepte que su alojamiento no se preocupe por el medio ambiente.


  6. Un hotel humano, ventaja competitiva ante los robots

    Hace ya tiempo que en Japón hay bares y cafeterías que tienen camareros que son robots y que llevan las consumiciones a las mesas de los clientes. Todos conocemos y hemos empleado las pantallas de las hamburgueserías para encargar nuestra comida y bebida. Y en las trastiendas, muy especialmente en entorno industriales, sabemos que los […]


  7. Cuando un hotel desaparece de Internet sin aviso previo

    ¿Qué hacemos todos para buscar un hotel en una determinada localidad? Pues la casi totalidad de la gente entra en Google y busca “hoteles en…” y teclea a ver qué aparece. Ese es hoy el escaparate del mundo, donde todos pasamos y vemos qué hay en exposición. En lugar de recorrer la calle hotelera de […]


  8. Por qué los hoteles no ‘exprimen’ su negocio

    Los hoteles no consiguen al cien por cien explotar sus negocios como sí hacen las compañías aéreas o incluso las OTAS…


  9. En la búsqueda de nuevos espacios para hoteles

    Si los hoteles hoy son caros es porque en incontables ciudades del mundo no existe suficiente oferta para atender a la demanda. Por eso, quien tenga una idea para ‘nutrir’ el hambre de camas hoteleras que tiene el mercado, puede enriquecerse. Ustedes saben la historia, que difiere ligeramente por continentes, por países e, incluso, por […]


  10. La banca mediana sí coloca posiciones hoteleras a clientes en contraste a la grande

    Los bancos medianos españoles como Bankinter y Banca March vienen ofreciendo a sus clientes particulares la inversión en alguno de sus vehículos hoteleros, a diferencia de la gran banca minorista con gigantes como Santander, Caixabank o BBVA.