Estrategias

  1. Trump aleja las transacciones hoteleras al preverse un freno en abaratar el dólar

    El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca sacudirá algunas variables que impactan en las transacciones hoteleras, como el precio del petróleo, la fortaleza del dólar, las políticas arancelarias, o los conflictos bélicos.


  2. Rossell: de abrir un pequeño hostal hasta convertirse en el gran hotelero de Andalucía

    La muerte de José María Rossell Recasens este jueves deja un profundo hueco en el sector turístico andaluz. Nacido hace 79 en Gerona, Rossell inició su trayectoria empresarial en Almería hasta convertirse en el primer hotelero de Andalucía.


  3. La hotelería española, aún sin el inversor largoplacista de fondos de seguros y pensiones

    La hotelería española está cada vez más representada en las carteras de inversión del capital largoplacista, como fondos soberanos o family office, pero aún sin casi peso para aseguradorasy fondos de pensiones. El inversor institucional ha ido creciendo desde ‘private equities’ como Starwood o Blackstone, presentes desde hace años, hasta la entrada, más reciente, de […]


  4. Accor descarta más fusiones de gigantes tras pasar en su caso de 13 a 48 marcas

    El CEO de Accor, Sébastien Bazin, dijo durante su participación en HICAP que ve inviables más fusiones entre gigantes hoteleros, tras haber pasado en una década de contar con 13 marcas a las 48 actuales. “Accor era muy europea y demasiado centrada en la hotelería económica, y quisimos subir el nivel de nuestra oferta desde […]


  5. Barcelona limita a 15.000 las nuevas camas hoteleras que podrán construirse

    El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, asegura a El Mundo que «hemos puesto un límite de plazas hoteleras, aunque todavía se pueden construir 15.000 camas». «También estamos negociando reducir y limitar el atraque de cruceros. No es soportable que en la ciudad desembarquen al año 1,6 millones de visitantes, que están menos de 12 horas», […]


  6. Los inversores se olvidan de los hoteles de 3 estrellas para centrarse en el lujo

    Los hoteles de 3 estrellas se están borrando del imaginario colectivo de los inversores, pues se ubican en un término medio entre los hoteles de lujo y los ‘low cost’ o ‘limited services’ que ahora mismo están en pleno auge…


  7. Riu cimenta el futuro sobre tres pilares: inmuebles, tecnología y herederos

    Riu, la cadena vacacional más rentable del mundo cuyo ebitda este año rondará los 900 millones de euros, cimenta su futuro a largo plazo apoyada principalmente en tres pilares. La amplia cartera de propiedades inmobiliarias por todo tipo de lugares, la vanguardia tecnológica, y el proceso sucesorio entre varios miembros y entre acreditada armonía se […]


  8. Plantean una revolución en las métricas sobre la rentabilidad hotelera

    Un informe de Mews al que tuvo acceso ‘Desarrollo’ plantea una revolución a la hora de utilizar las métricas hasta ahora tradicionales sobre la rentabilidad hotelera. Entre ellas destacan la de computar la utilización de los espacios en lugar de no solo el porcentaje de ocupación como hasta ahora, de igual modo que en esta […]


  9. Bali impone una moratoria hotelera para «evitar una situación como Barcelona»

    Indonesia ha impuesto una moratoria en la construcción de hoteles, villas y clubes nocturnos en algunas áreas de Bali. El año pasado había 541 hoteles en Bali, según las cifras del gobierno, frente a 507 en 2019. El ministro de Turismo, Sandiaga Uno, ya ha advertido que el sur de Bali se arriesga a la […]


  10. Dinamarca: Core gestionará los 14 hoteles de la cadena Zleep Hotels

    Core Hospitality, empresa de gestión hotelera de terceros con sede en Dinamarca, suma a su cartera de operaciones los 14 hoteles de Zleep Hotels. Peter Haaber, director ejecutivo de Core Hospitality, fundó la marca Zleep Hotels en 2013…