Fin de semana

  1. Riu quebró sus paradigmas en una década para hacer más escalable su intocable modelo

    Riu ronda la primera década desde el hito de abrir en Nueva York –adelantado en exclusiva por Preferente–, con el que rompió paradigmas para hacer escalar aún más su intocable modelo que la ha lazado como la cadena vacacional más rentable…


  2. La hotelería española vive una revolución con mutaciones impensables hace diez años

    La hotelería española ha protagonizado una revolución en solo diez años de transformaciones impensables entonces, abarcando tanto a su cantidad de propietarios, como también a segregación del formato clásico del que se extraen las rentabilidades. El modelo casi único de hace una década –con un solo dueño del que dependía inmueble, operativa, comercialización y marca– […]


  3. El giro estratégico de Criteria deja fuera a la hotelería pese a las facilidades que tendría

    Criteria, propietaria de Caixabank, ha dado un giro estratégico en los últimos tiempos para consolidarse como el gran grupo industrial del siglo XXI con sus aumentos de participaciones en Puig, Colonial, ACS, Telefónica o Naturgy. El brazo inversor de la Fundación La Caixa se ha convertido en el gran comprador del año, reforzándose en grandes […]


  4. Amancio Ortega y Rafa Nadal prestigian al negocio hotelero con el apoyo de tres dinastías

    Amancio Ortega, el español más rico de la historia, y Rafa Nadal, el mejor deportista que jamás hubo, se han convertido en dos puntales a la hora de avalar la inversión hotelera como un negocio de la máxima seguridad y solvencia. La proyección mundial del dueño de Zara y la del legendario tenista suponen un […]


  5. Los hitos hoteleros tras una década de institucionalizarse la propiedad en España

    España encadena una década de hitos hoteleros tras institucionalizarse la propiedad con vehículos que lo facultasen tras el fin de la larga crisis financiera entre 2008 y 2013.


  6. Joaquín Castellví y Fran López, protagonistas de la operación hotelera del año

    Joaquín Castellví, líder de Stoneweg en España, y Fran López, CEO de Lopesan, se han erigido en los protagonistas de la operación hotelera del año con la compra del madrileño Miguel Ángel al británico-iraquí Nadhmi Auchi.


  7. Trump aleja las transacciones hoteleras al preverse un freno en abaratar el dólar

    El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca sacudirá algunas variables que impactan en las transacciones hoteleras, como el precio del petróleo, la fortaleza del dólar, las políticas arancelarias, o los conflictos bélicos.


  8. ALG firma la mayor operación posible en los resorts tras seis años de un hito tras otro

    Apple Leisure Group (ALG), integrada en Hyatt desde hace tres años tras venderla KKR y KSL, ha culminado con su acuerdo sobre Bahía Príncipe con el Grupo Piñero la mayor operación posible en el mundo de los resorts tras seis años de un hito tras otro. Solo Meliá y Riu se acercan en habitaciones vacacionales […]


  9. La hotelería española, aún sin el inversor largoplacista de fondos de seguros y pensiones

    La hotelería española está cada vez más representada en las carteras de inversión del capital largoplacista, como fondos soberanos o family office, pero aún sin casi peso para aseguradorasy fondos de pensiones. El inversor institucional ha ido creciendo desde ‘private equities’ como Starwood o Blackstone, presentes desde hace años, hasta la entrada, más reciente, de […]


  10. Los robots irrrumpen en los hoteles pero no para reemplazar a los humanos

    Desde hace unos dos años, muchos negocios hoteleros han incorporado equipos que emplean tecnología muy cara y que aún no reemplazan a los empleados humanos.