Fin de semana
-
Tras un 2024 récord, la inversión hotelera será óptima en Europa gracias a España
En 2024 Europa ha visto cómo su industria del alojamiento ha recibido un flujo récord de inversión, con 17.400 millones de euros, un 62 por ciento más que el año anterior y recuperando los niveles de 2019. No obstante, eso va a quedar en nada en este año, gracias sobre todo a España. Las diversas […]
-
Dónde tiene que buscar el hotelero a su futura plantilla
La carencia de personal no es una novedad española, es una situación mundial. Lo que convierte el asunto en un tema recurrente en todos los foros empresariales actuales y en los ámbitos especializados.
-
Rosewood y Blasson marcan una inflexión para la hotelería de lujo en la España interior
El proyecto de Blasson y Rosewood que pone a Extremadura en el mapa del lujo internacional también marcará un punto de inflexión en la visibilidad de la hotelería de la España interior como de gran atractivo para inversores. El grupo hongkonés gestionará un complejo con un hotel boutique de 65 habitaciones y 150 villas rurales […]
-
Las hoteleras exprimen hasta los colchones y camas usados
las cadenas ya no se limitan a lo más típico: alquilar habitaciones. También sacan jugo de la renovación de sus instalaciones. Si usted quiere dormir como en un Ritz, entonces por solo 2.580 dólares puede comprar su colchón de lujo de cama doble, usado por supuesto.
-
El marketing digital, clave en el futuro de los hoteles
Históricamente la idea era: “Hago un hotel bueno y los turistas al final van a terminar por venir”. Este era el quid de la estrategia turística en el mundo y, naturalmente, en la España de siempre. Pero esto hoy es historia. Estamos en un entorno ultra competitivo, en el que la imagen creada, construida, accesible […]
-
Los secretos hoteleros: un gran mercado y cuatro destinos
Desde 2010 a hoy, el número de pasaportes en la India se ha triplicado. Y eso, en un país de 1.500 millones de habitantes, significa una locura de viajes. Charles Antoine Duron, el encargado de viajes de Google, explica que “los viajeros indios están explorando destinos que no conocen, por lo que este es el […]
-
Riu-Barceló y Piñero-Meliá, dos modelos de sucesión ante otras herencias con incógnitas
El reciente paso adelante en la sucesión de Riu se ha parecido al modelo actual de Barceló, mientras el otro formato presente lo representan Piñero y Meliá, con un peso destacado de la esposa del fundador. Los hermanos Carmen y Luis Riu han venido coexistiendo exitosamente con el reparto de funciones, y en su afán […]
-
Los secretos más agresivos del hotel ultra low-cost
La gama baja de la hotelería (también) vive una competencia feroz: sin perder algunos elementos que el cliente considera fundamentales, el hotel tiene que controlar los costes hasta el extremo, lo que lleva a los siguientes fenómenos ya visibles en muchos lugares del mundo…
-
Turismo de lujo: cómo hacer sostenible lo que es insostenible
Un hotel de lujo tiene, sí o sí, que presentarse al mundo como sostenible. Es prácticamente imposible en el mundo encontrar hoy un cliente de un hotel de alto standing que acepte que su alojamiento no se preocupe por el medio ambiente.
-
Un hotel humano, ventaja competitiva ante los robots
Hace ya tiempo que en Japón hay bares y cafeterías que tienen camareros que son robots y que llevan las consumiciones a las mesas de los clientes. Todos conocemos y hemos empleado las pantallas de las hamburgueserías para encargar nuestra comida y bebida. Y en las trastiendas, muy especialmente en entorno industriales, sabemos que los […]